Hola, amigos, soy el párroco de Santa Clara en Zárate, Las Palmas de Gran Canaria, y en nombre de todos los que trabajamos en la parroquia quiero enviarles un saludo y darles la bienvenida a esta pagina nuestra en donde intentaremos comunicarnos e ir informando de todo el acontecer de nuestra parroquia. Que sean bienvenidos y un saludo.
lunes, 28 de marzo de 2011
REFLEXIÓN SOBRE LA EUCARISTÍA
EL PRÓXIMO DÍA 1 DE ABRIL
A LAS 19,30 HORAS CON MOTIVO DEL AÑO PASTORAL
" NUESTRA PARROQUIA CELEBRA LA EUCARISTÍA".
REFLEXIÓN SOBRE LA EUCARISTÍA
LUGAR: PARROQUIA DE SANTA CLARA ,ZÁRATE.
sábado, 26 de marzo de 2011
LA PALABRA DEL DOMINGO
TERCER DOMINGO DE CUARESMA
CICLO A ( Jun. 4.5-42).
DAME DE BEBER
Este domingo el evangelista San Juan nos lleva hasta el pozo de Jacob, cerca del pueblo de Cicar, en Samaría, en donde Jesús se encuentra con la mujer que viene a buscar agua y a quien el pide de beber .Es un texto muy hermosos en donde el diálogo de Jesús con la Samaritana no nos deja indiferentes pues partiendo de la sed de Jesús, poco a poco nos va llevando a descubrir nuestra propia sed, nuestra propia necesidad que, a veces, como pasa con esta mujer, nos resistimos a reconocer. Es bueno, creo yo, que notemos cómo la mujer intenta escabullirse de su propia realidad buscando disculpas en los problemas que existen entre judíos y samaritanos. Por ultimo, apelando a que ya se pondrá todo en su sitio cuando venga el Mesías, intenta zanjar la conversación. El diálogo llega a su culmen cuando Jesús en ese momento se le declara como aquel de quien ella habla : " Soy yo, el que habla contigo" le dice, después de haberle ofrecido un agua que calmara toda su sed.
La conclusión de este encuentro es que ella ya no va a callar, lo dirá a toda la gente y lo dirá apelando a que se le ha dicho todo lo que ha hecho en su vida hasta ahora. Pero aún queda una sombra de duda: ¿ Será éste el Mesías ? .
Va a ser la experiencia compartida la que alejará todo tipo de sombras con respecto a Jesús: creemos no solo por lo que nos has dicho, sino por lo que hemos visto, le van a decir sus paisanos, que invitan a Jesús a quedarse con ellos.
Buscar el agua que apaga la sed. Dejarse interroga, aunque nos cueste. Reconocer nuestros errores. No dejar para otro momento el encuentro personal con Jesús. Hablar de lo que ha hecho en nosotros. Reconocerle como el Mesías... son un cúmulo de sugerencias que nos ofrece el texto de este domingo. Ya cada uno sabrá que es lo que debe hacer, lo mismo que ya sabemos del pozo que nos da el agua que salta hasta la vida eterna.
Feliz día del Señor
CICLO A ( Jun. 4.5-42).
DAME DE BEBER
Este domingo el evangelista San Juan nos lleva hasta el pozo de Jacob, cerca del pueblo de Cicar, en Samaría, en donde Jesús se encuentra con la mujer que viene a buscar agua y a quien el pide de beber .Es un texto muy hermosos en donde el diálogo de Jesús con la Samaritana no nos deja indiferentes pues partiendo de la sed de Jesús, poco a poco nos va llevando a descubrir nuestra propia sed, nuestra propia necesidad que, a veces, como pasa con esta mujer, nos resistimos a reconocer. Es bueno, creo yo, que notemos cómo la mujer intenta escabullirse de su propia realidad buscando disculpas en los problemas que existen entre judíos y samaritanos. Por ultimo, apelando a que ya se pondrá todo en su sitio cuando venga el Mesías, intenta zanjar la conversación. El diálogo llega a su culmen cuando Jesús en ese momento se le declara como aquel de quien ella habla : " Soy yo, el que habla contigo" le dice, después de haberle ofrecido un agua que calmara toda su sed.
La conclusión de este encuentro es que ella ya no va a callar, lo dirá a toda la gente y lo dirá apelando a que se le ha dicho todo lo que ha hecho en su vida hasta ahora. Pero aún queda una sombra de duda: ¿ Será éste el Mesías ? .
Va a ser la experiencia compartida la que alejará todo tipo de sombras con respecto a Jesús: creemos no solo por lo que nos has dicho, sino por lo que hemos visto, le van a decir sus paisanos, que invitan a Jesús a quedarse con ellos.
Buscar el agua que apaga la sed. Dejarse interroga, aunque nos cueste. Reconocer nuestros errores. No dejar para otro momento el encuentro personal con Jesús. Hablar de lo que ha hecho en nosotros. Reconocerle como el Mesías... son un cúmulo de sugerencias que nos ofrece el texto de este domingo. Ya cada uno sabrá que es lo que debe hacer, lo mismo que ya sabemos del pozo que nos da el agua que salta hasta la vida eterna.
Feliz día del Señor
jueves, 24 de marzo de 2011
"PONER A HUEVO" por MARÍA SÁNCHEZ
Esta frase parece haberse puesto de moda en los últimos años, o así lo siente esta que les escribe. Que recuerde, en mi niñez, no se escuchaban expresiones como ésta y mucho menos la más que célebre del ministro Trillo “manda huevos” Hoy es tan normal como respirar escuchar, la una y la otra, lo mismo a un joven que a un niño de corta edad, ya que la frase es sólo eso una frase sin más.
Ocurre con cierta frecuencia que las palabras se tergiversan y le damos un sentido que nada tiene que ver con lo que pasa por nuestra mente. Bien por desconocimiento del significado, bien por escucharla y repetirla desde mucho tiempo atrás, se suelen catalogar como simples dichos, refranes o incluso como un taco.

Si la frase, que hoy traigo a esta sección la hubiera pronunciado en mi niñez, la santa de mi madre me habría dado una sota manta que automáticamente me la borraba del pensamiento.
Cuando hace muchos años, llegó a mis manos, el medio de conocer el significado de tantas frases que, durante años pronuncié y escuché a los mayores, no dude en guardarlo como oro en paño. Muchas de estas frases las oí expresar precedidas del consabido “como dice el refrán”.
En alguna ocasión ya explique la diferencia entre el refrán y la frase. El primero es un dicho popular y sentencioso. La segunda, parte muchas veces de hechos acaecidos a una persona, o ha sido pronunciada por un personaje famoso.
Salgamos de dudas sabiendo porque decimos. PONER A HUEVO. Esta coloquial frase se aplica cuando hay algo a lo que es fácil acceder por tener un precio asequible a cualquier bolsillo. Comenzó utilizándose para designar lo especialmente barato. Antiguamente, los huevos tenían un precio tan bajo que se utilizaban para comparar. Lo caro estaba siempre a precio de oro y las gangas, a precio de huevo.
martes, 22 de marzo de 2011
AGÜITA PARA TU SED
Día internacional del agua.
Bajo el lema “Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano” se celebra hoy el día mundial del agua.
La conmemoración de este vital recurso natural la instaura la “Asamblea General de las Naciones Unidas” el 22 de diciembre del año 1993 y establece el 22 de marzo como el día internacional del agua.
Pero no fue hasta julio del año pasado que establece el derecho al agua potable y el saneamiento como un derecho humano esencial para el completo disfrute de la vida y de los derechos de la especie.
Lo anterior toma una real dimensión cuando al día de hoy son 880 millones de personas las que carecen del suministro de este fundamental recurso y más de 2.600 millones de seres humanos (aproximadamente el 40 % de la población mundial) no tienen acceso al más básico servicio de saneamiento.
Bajo el lema “Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano” se celebra hoy el día mundial del agua.
La conmemoración de este vital recurso natural la instaura la “Asamblea General de las Naciones Unidas” el 22 de diciembre del año 1993 y establece el 22 de marzo como el día internacional del agua.
Pero no fue hasta julio del año pasado que establece el derecho al agua potable y el saneamiento como un derecho humano esencial para el completo disfrute de la vida y de los derechos de la especie.
Lo anterior toma una real dimensión cuando al día de hoy son 880 millones de personas las que carecen del suministro de este fundamental recurso y más de 2.600 millones de seres humanos (aproximadamente el 40 % de la población mundial) no tienen acceso al más básico servicio de saneamiento.
lunes, 21 de marzo de 2011
NO PODEMOS SEGUIR ASÍ

sábado, 19 de marzo de 2011
DÍA DE SAN JOSÉ
EL HOMBRE JUSTO
No siempre tenemos del todo claro cual ha de ser nuestro camino en la vida. Sucede que queriendo vivir según el Señor, Éste llega a nuestra vida y nos invita a algo más. Eso fue lo que le pasó a José, el Justo. Nuestro San José. Hoy le celebramos y desde este recuerdo somos llamados, creo yo, a repensarnos desde dónde estamos dispuestos a caminar por los senderos que el Señor pueda marcarnos en determinado momento. A él le costó aceptar aquella situación, pero en cuanto descubrió que era lo que Dios quería se puso manos a la obra.

Tampoco queremos olvidar que hoy celebramos el día de los padres. San José como modelo de hombre que está atento a las necesidades de la familia que un día se le encomendó. La Iglesia quiere verlo también como modelo para todos los padres de familia que luchan, trabajan y se esfuerzan por sacar a los suyos adelente y les propone a San José como modelo de hombre tabajador, piadoso y justo que agradó al Señor. Oramos también por ellos, por los padres, para que en San josé y por él sigan en la tarea de proteger a los suyos y de agradar a Dios en la justicia, la verdad y la honradez.
LA PALABRA DEL DOMINGO
SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA .CICLO A. ( Mt.17,1-9)
"ESCUCHADLE"

Hoy nosotros somos invitados a bajar de nuestros tabores particulares, de nuestras complasencias, de nuestras felicidades, de nuestros estar bien para ponernos en camino. Como hizo el primer creyente, como hizo Moisés, Elias, Jesús y como han hecho tantos otros. Ponernos en camino. No quedarnos donde estamos. Seguir buscando . En una palabra, hacer el camino por donde nos llama el Señor.
Feliz día del Señor.
miércoles, 16 de marzo de 2011
CARTA A ESTHER

Son la 0,41 de la madrugada y acabo de ver la entrevista que te ha hecho la televisión donde has hablado de tu vivencia como afectada en el atentado del 11-M. Decirte que me ha impactado mucho, que me has hecho llorar por la sencillez y la sinceridad, sin atisbo de rencor, con la que has hablado y nos haz contado a todos como lo pasaste y lo estás pasando. Cómo, abiertamente y, después de decir que lo pasaste muy mal, de que te diste cuenta de todo lo que sucedía a tu alrededor después de que la bomba estallara a tu mismo lado, de que te olvidaste de tus dos hijos, de que tuviste que empezar de nuevo una vez en casa, de que has tenido que dejar de trabajar y de que te dedicas a visitar enfermos y a instruir a jóvenes en la fe. Dices, con una dulzura tremenda, que perdonas. Si, que perdonas a todo el mundo y que la fe en Jesús y el apoyo de los tuyos te ayudó y ayuda a salir adelante. Contaste también que te gustaría conocer a la persona que estuvo a tu lado para agradecerle, una vez que te sacaron del tren, que te diera ánimos mientras llegaba una ambulancia.
Querida Esther, seguro no leerás nunca esta carta, pero desde aquí quiero darte las gracias, desde lo mas profundo de mi ser, por la sencillez, la sinceridad, la no violencia, el no rencor y el amor que ponías en la palabra y en los gestos. Gracias por tu testimonio.
Gracias Esther. Muchas gracias
lunes, 14 de marzo de 2011
Celebración del Domingo con los niños
Poco a poco los niños van incorporándose a la celebración y eso también hace que la Primera Comunión, cada vez más próxima, sea para ellos una celebración especial pues en ella participarán plenamente de la Mesa del Señor Jesús.
Hemos puesto algunas fotos, si quieres verlas, haz click en la foto de la izquierda para verlas.
LOS NIÑOS APRENDEN LA EUCARISTÍA
Los niños que asisten a la catequesis en nuestra parroquia están teniendo su misa los domingo a las diez de la mañana. Cada segundo domingo de mes. Aparte de que los padres les traigan durante los otros domingos. Es una forma de ir aprendiendo la misa y descubriendo la presencia del Señor desde la Palabra que se proclama, desde la Eucaristía que se comparte y vayan así relacionando catequesis y parroquia e integrándose a la comunidad parroquial. Descubren también la utilidad de las oraciones que ha aprendido o están aprendiendo. Cantan, hacen las ofrendas, rezamos todos juntos...
Está siendo una bonita experiencia pues acompañados por sus padres y por todos los demás, ellos van descubriendo que lo que aprenden en la catequesis tiene valor.
Seguiremos poco a poco, pero con paso seguro, ofreciéndoles las oportunidades a las que,como bautizados, tienen derecho.
Está siendo una bonita experiencia pues acompañados por sus padres y por todos los demás, ellos van descubriendo que lo que aprenden en la catequesis tiene valor.
Seguiremos poco a poco, pero con paso seguro, ofreciéndoles las oportunidades a las que,como bautizados, tienen derecho.
viernes, 11 de marzo de 2011
LA PALABRA DEL DOMINGO
PIMER DOMINGO DE CUARESMA (Mt. 4,1-11)
"ENTONCES LO DEJÓ EL DIABLO "
El texto de hoy nos hace acompañar a Jesús en los momentos finales de su estancia en el desierto antes de empezar su vida pública. Son las tentaciones de Jesús y que luego le van a acompañar a lo largo de toda su vida; hasta en la cruz oirá eso de: haz; piensa en ti; demuestranos...
El se mantendrá firme y con el arma de la Palabra, con la misma que es tentado, y la oración, resiste la embestida reafirmándose en su fidelidad y en el proyecto del Padre que ya tiene asumido. No se le presenta fácil la tarea, pues estas tentaciones son un aviso de por donde irá la guerra y la oposición que va a tener que superar hasta en el último momento de su vida.
Así hoy la Iglesia, llamada a anunciar, vivir y contagiar el Reino de Dios, lo mismo que Jesús. Así hoy también la Iglesia ha de pertrecharse con las armas de la oración y la Palabra para superar las dificultades y las tentaciones, las mismas que supero Jesús, y esas mismas tentaciones, hoy nosotros, estamos llamados a superarlas con las, valga la redundancia, mismas armas con que lo hizo El.
Ya se que queda un poco trasnochado hablar de tentaciones, de Palabra de Dios y de Oración, en esta vida de carrera que todos llevamos pero, es que no tenemos otras armas; no hay otra salida si de verdad queremos mantenernos fieles al proyecto que hemos aceptado en nuestra vida que no es otro mas que el del mismo Jesús.
El texto termina diciendo que satanás le abandonó y que los ángeles se acercaron a El. Lo mismo sucederá con nosotros si permanecemos fieles desde la palabra y la oración. El seguirá haciendo
patente y visible, desde nuestra vida, la Salvación que ha ofrecido al mundo en su Hijo Amado.
Feliz día del Señor.
"ENTONCES LO DEJÓ EL DIABLO "
El texto de hoy nos hace acompañar a Jesús en los momentos finales de su estancia en el desierto antes de empezar su vida pública. Son las tentaciones de Jesús y que luego le van a acompañar a lo largo de toda su vida; hasta en la cruz oirá eso de: haz; piensa en ti; demuestranos...
El se mantendrá firme y con el arma de la Palabra, con la misma que es tentado, y la oración, resiste la embestida reafirmándose en su fidelidad y en el proyecto del Padre que ya tiene asumido. No se le presenta fácil la tarea, pues estas tentaciones son un aviso de por donde irá la guerra y la oposición que va a tener que superar hasta en el último momento de su vida.

Ya se que queda un poco trasnochado hablar de tentaciones, de Palabra de Dios y de Oración, en esta vida de carrera que todos llevamos pero, es que no tenemos otras armas; no hay otra salida si de verdad queremos mantenernos fieles al proyecto que hemos aceptado en nuestra vida que no es otro mas que el del mismo Jesús.
El texto termina diciendo que satanás le abandonó y que los ángeles se acercaron a El. Lo mismo sucederá con nosotros si permanecemos fieles desde la palabra y la oración. El seguirá haciendo
patente y visible, desde nuestra vida, la Salvación que ha ofrecido al mundo en su Hijo Amado.
Feliz día del Señor.
jueves, 10 de marzo de 2011
LOS NIÑOS Y LA CUARESMA

Estuvieron muy atentos a las indicaciones que se les daba y a la hora de acercarse para que se les impusiera la ceniza lo hicieron con mucha seriedad. Cantamos , rezamos y contentos se fueron para casa con sus madres o padres que también celebraron con ellos el inicio de la Cuaresma.
La Misa de la comunidad parroquial fue a las siete de la tarde, estuvimos un buen grupo de personas y celebramos con alegría la misericordia del Señor que en esta Cuaresma se nos ha empezado a anunciar.
Seguiremos haciendo el camino
lunes, 7 de marzo de 2011
¿UNA CUARESMA DISTINTA?
Este miércoles que viene, día 9 de marzo, empieza la cuaresma que como todos sabemos y su nombre indica, son cuarenta días en los que los cristianos nos preocupamos por prepararnos desde dentro, desde el corazón, para celebrar la fiesta principal: la Pascua del Señor, que también es la nuestra.
El peligro puede estar en la rutina, todos los años lo mismo, de eso hemos de huir. Nosotros no somos los mismos que el año pasado, algo ha pasado en nuestras vidas. Entonces la cuaresma no puede ser la misma a no ser que no nos pongamos manos a la obra, entonces si que resulta aburrida y pesada y larga y , lo que es peor, sin sentido alguno. La razón está en nosotros que no nos motivamos o porque estamos contentos con lo que somos o porque nos da pereza mirar hacia dentro y tratar de ver donde estamos y que debemos hacer.
Es una buena ocasión para dejar eso que tantas veces hemos dicho que hemos de abandonar y empezar de nuevo. El Señor nos ayudará a conseguirlo. Seguro que si.
Según vivamos al cuaresma, así viviremos la Pascua del Señor.
Feliz cuaresma para todos.

Es una buena ocasión para dejar eso que tantas veces hemos dicho que hemos de abandonar y empezar de nuevo. El Señor nos ayudará a conseguirlo. Seguro que si.
Según vivamos al cuaresma, así viviremos la Pascua del Señor.
Feliz cuaresma para todos.
sábado, 5 de marzo de 2011
MARILYN MONROE Y SUS ANDARES. POR MARÍA SÁNCHEZ
Quizá con esta historia que les cuento, rompa una parte de ese mito, que durante tantos años, fue Marilyn Monroe. Según se ha investigado, esta sensual mujer admirada y deseada por muchos, más por su físico que por su talento artístico TENÍA UNA PIERNA MÁS CORTA QUE LA OTRA.
Nos fijamos primero en el aspecto físico, la ropa que viste, su manera de hablar. Si no posee las cualidades de belleza, que por defecto, guardamos en nuestra mente como el ser perfecto, automáticamente se le pone el sello de “no conviene”, no conviene que nos vean por la calle con una persona que no es guapa, no conviene por que no viste de marca, no conviene por que no habla con finura, utilizando palabras que ni siquiera entiende quien las pronuncia.
Lo que le daba esos andares de junco movido por el viento. Recuerden que era de esas mujeres que cuando pasan por la calle hacen que los ojos de los hombres poco menos que se salgan de las orbitas.
De igual modo que en Marilyn se admiraba sólo su belleza externa sin importar sus dotes interpretativas que, dicho sea de paso y corroborado por los entendidos, no era de las mejores, así ocurre con las personas que nos rodean.

¡Que error tan grande se comete al actuar de esta manera! No ser capaces de ver más allá de nuestras “narices”. Hacer cierto el refrán de que la cara es el espejo del alma, nos hace perder la oportunidad de conocer a gente honrada, honesta, gente que, tarde o temprano puede llegar a ser un gran amigo o amiga.
Siempre he pensado que la belleza exterior es efímera, se pierde con el paso del tiempo, y es la interior, esa que no vemos a primera vista, la que perdura eternamente.
Por conseguir esa belleza efímera han caído muchos jóvenes en la bulimia o en la anorexia. Se ha discutido si parte de culpa de este, excesivo culto al cuerpo, la tienen los medios de comunicación o por el contrario son los modistos los culpables, haciendo la ropa para cuerpos “Nancy”.
No piensan que las personas, que como yo, pasan de los 50 kilos y más, no voy a decir hasta donde llega el más, necesitamos tallas grandes, sí, pero con ropa que no sea de aquellas que usaban nuestras abuelas.
LA PALABA DEL DOMINGO. Mt. 7,21-27
LA VOLUNTAD DEL PADRE

La voluntad del Padre, es ahí donde está el meollo de la cuestión. Y...¿Cual es la voluntad del Padre ?. ¿Como lo podemos saber?. ¿ Qué herramientas se nos han dado para averiguarlo?. Estas preguntas nos llevan derechitos a las Bienaventuranzas: luchar por la justicia, llorar con los que lloran, confiar en Dios pase lo que pase, ser limpios de corazón, ser pobres en el Espíritu. etc. etc.; como la sal, como la luz; poniendo un plus en las relaciones con los otros que es lo que nos diferencia de los gentiles porque... se nos ha dicho, pero El nos dice...
Escuchar su palabra y ponerla en práctica, eso es a lo que se nos invita, eso es edificar en roca firme, eso es lo que hará que seamos reconocidos por El.
Pues...manos a la obra.
Feliz día del Señor.
viernes, 4 de marzo de 2011
DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA. OCHO DE MARZO

Me gustaría que este día sirviera para que la mujer en la sociedad sea valorada realmente, que no se le explote, que cobre un sueldo igual al del hombre, que no sea utilizada, que lo sigue siendo, como objeto para vender o de deseo. En una palabra, que se valore su ser persona totalmente.
Siempre ha sido la mujer la que silenciosamente ha aportado a la familia y a la sociedad una gran riqueza con su esfuerzo cotidiano, con su trabajo, con su dedicación y entrega generosa, por eso desde estas lineas quiero reconocer que la sociedad sin ellas ahora mismo estaría perdida
martes, 1 de marzo de 2011
El PATRON DE LOS QUE CUIDAN A LOS ENFERMOS: SAN JUAN DE DIOS
![]() |
San Juan cuidando de sus enfermos |
Por mucho tiempo le llamaron Juan el loco por las calles de Granada donde el sabía que tenía su cruz y también su gloria. Granada será tu cruz oyó un día a un niño a quien el había ayudado. Un día San Juan de Avila, por cuya predicación y ayuda encontró su camino de servicio a Dios en los demás, le dijo: tu no eres el loco, tu eres de Dios y desde entonces cambio su nombre y su vida fue encontrando sentido de plenitud.
San Juan de Dios nace un ocho de marzo en Portugal en el año 1495 y muere en Granada otro ocho de marzo en el año1550 .
Era de familia pobre, pero muy religiosa, su padre acabará los días en un monasterio como religioso.Pasa por muchas vicisitudes en su vida buscando servir a los demás: pastor de cabras,soldado, vendedor de estampas y libros religiosos; hasta que se encuentra con san Juan de Avila y desde entonces, los enfermos, los pobres, los abandonados será su objetivo porque ha descubierto que servirles a ellos es servir a Jesús .
Granada será la ciudad que va a conocer sus andares e inquietudes y quien le ayudará en su empeño de cuidar enfermos y desahuciados. Funda un hospital sin pretenderlo y cuida de el en todos los aspectos manteniéndolo con su esfuerzo y la caridad de los granadinos.
![]() |
Casa de San Juan de Dios en las Palmas de Gran Canaria |
En Las Palmas de Gran Canaria tenemos el orgullo de que estén entre nosotros haciendo, como solo ellos saben hacerlo, su labor evangelizadora en silencio y de forma eficaz.
Desde aquí queremos felicitarles y darles las gracias por lo que hacen por todos nosotros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)