Este sábado día 28 la Iglesia celebra a un gran santo,filósofo y teólogo. Nada mas y nada menos que Santo Tomas de Aquino. Su pensamiento teológico se extendió a lo largo de los siglos y ha sido base y sustento en manos de muchos enseñantes y aunque ahora mismo esta en franca decadencia, eso no quiere decir que no se le tenga muy en cuenta a la hora de hacer teología, porque su pensamiento bien estructurado y claro lleva en sí el germen de lo que acerca a Dios.

Es evidente que ahora mismo son otros tiempos y que el mundo de hoy no es el suyo, el que le toco vivir, pero tampoco podemos negarle su gran valía, lucidez y estructura de pensamiento.
Fue religioso dominico y murió camino del concilio segundo de Lion.
Había nacido cerca del pueblecito italiano de Aquino, hijo de familia noble, de ahí su denominación. Religioso de la Orden de los Predicadores - dominicos - y enseño en las universidades mas importantes de aquella época como eran Bolonia, París, Roma, Orvieto y otras. Es de destacar el gran legado de escritos teológicos que dejó y que tan solo escribió en tres décadas. Pero quien se lleva la palma de todos sus escritos es su "Suma Teológica".
Hombre de gran cultura, nunca dejó que esta circunstancia le llevara por los caminos de la soberbia, antes al contrario, era humilde y sencillo como buen hijo de Santo Domingo de Guzmán
Nacido en 1224 falleció el siete de Marzo de 1274, tenía cincuenta años.
Es doctor de la Iglesia y patrón de los centros de enseñanza universitaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario